REFLEXIÓN
A manera de reflexión final del curso presenciado Finanzas e Impuestos, el cual tenia como propósito fundamental el de orientarnos y enseñarnos las doctrinas de las Finanzas y sus similares podemos luego de haber culminado su periodo presencial, alegar la importancia que tienen las finanzas para la administración moderna, siendo esta casi infinita ya que es que el objetivo de
una empresa, negocio o individuo, es
conseguir retener dinero, sino utilizarlo en el intento de
alcanzar las metas fijadas. Esta relación
consiste en administrar los bienes, ingresos y gastos con sentido
común.
Es de aquí de donde surge la importancia de las finanzas en la economía nacional, ya que estas cumplen un papel fundamental en el éxito y
en la supervivencia del Estado y de la empresa privada,
pues se considera como un instrumento de planificación, ejecución y control
que repercute decididamente en la economía empresarial y
pública, extendiendo sus efectos a todas las esferas de la
producción y consumos. La economía
nacional es movida por la actividad financiera por cuanto esta
última da lugar al proceso que
acelera el incremento de las inversiones
privadas como consecuencia el aumento de la demanda
global, imputable exclusivamente a la actividad financiera.
Es de esta manera como podemos observar el conocimiento que fue adquirido por cada uno de los participantes de este blog referente a los puntos a tratar, agradecidos con nuestra facilitadora y principal ayudante a cumplir con este objetivo gracias a su conocimiento y colaboración.